miércoles, 13 de enero de 2010

primeras imagenes del nuevo honda hsv-gt


Honda mostró hace unos días las primeras imágenes oficiales del HSV-10 GT, el modelo con el que sustituirá al NSX en el Campeonato Japonés de SuperGT. A simple vista resulta mucho más espectacular que su predecesor, más abajo podéis ver uno vídeo de larga duración del HSV-10 GT evolucionando en un circuito, el sonido del motor V8 es impresionante.

El HSV-010 GT ha sido desarrollado según las especificaciones de la clase GT500 de 2010 y únicamente se construirá con fines deportivos. Está equipado con un motor V8 de 3,4 litros que entrega más de 500 CV y está situado en posición central. Honda ha estado trabajando durante dos años. El chasis del HSV-10 GT está realizado en fibra de carbono y utiliza el mismo cambio secuencial desarrollado por Ricardo para el SuperGT y que comparte con Nissan y Toyota.

Este campeonato comenzará el próximo mes de marzo, los días 20 y 21, en el circuito de Suzuka. El reto que tiene ante sí el HSV-10 GT es importante: igualar o mejorar incluso el palmarés de su predecesor. El NSX-GT participó en la All Japan Grand Touring Car Championship (JGTC) desde 1997. A lo largo de 106 carreras durante esos 13 años, consiguió la pole position en 50 ocasiones y ganó 37 pruebas

martes, 12 de enero de 2010

corvette coupe


Corvette Coupe

Chevrolet Corvette Coupé

Espectáculo en rojo

Deportivo americano por excelencia, el Corvette guarda entre su afilada imagen unas prestaciones de auténtico infarto que combina con una conducción de lo más embaucadora. Una legendaria alternativa, que hace frente a los más radicales y eficaces deportivos europeos. El espectáculo está servido.

Vestido de rojo pasión (denominado por la marca 70 Torch red), el Corvette mejora con el paso de los años; la experiencia es un grado y los 50 años de historia que este modelo lleva a sus espaldas otro. En su quinta generación, su poderosa estampa llama la atención de todo aquel que se cruce en su camino.

La estética que despliega este auténtico depredador del asfalto es un ejercicio de estilo en esta versión coupé que mantiene las líneas redondeadas, que fluyen desde su puntiagudo frontal hasta su recortada zaga en la que aparecen incrustados dos pares de grupos ópticos de diseño elipsoidal. Destaca su salida de escape de doble circuito por el que expulsa los humos procedentes de la combustión.

Su carrocería de aspecto musculoso se realza con un calzado impactante: monta neumáticos de diferente radio y dimensión entre ambos trenes. Para el tren delantero se utilizan unos 235/47 en llantas 17. Para el trasero las ruedas adquieren mayor anchura, hasta los 275/40, en llanta 18. Ruedas que están incrustadas en unas sugerentes llantas de cinco brazos que dejan entrever sus pinzas de freno de color rojo, con la inscripción Corvette, en relieve.

Dentro del habitáculo del Chevy nos encontramos un ambiente deportivo, con dos plazas delimitadas por el voluminoso túnel de la transmisión. Los asientos eléctricos facilitan el acceso porque se desplazan hacia atrás. Un sistema de memoria eléctrico recupera la configuración del asiento del conductor, el ángulo de los retrovisores exteriores, el control del climatizador e incluso las emisoras favoritas del sistema de audio "Bose" hasta para tres conductores distintos. En esta personalización también se encuentran dentro de los elementos programables, la alarma, la activación de las luces y la del cierre del vehículo cuando éste se ha dejado abierto.

Una vez al volante disfrutamos de una cómoda posición de conducción gracias a los confortables asientos deportivos tapizados en cuero con ajuste lumbar eléctrico, como elemento opcional.

Como dato práctico de cara al verano cabe señalar que el interior del habitáculo esta cubierto por un techo desmontable que permite guardarlo en el maletero dejando este deportivo en una clara versión targa, en la que disfrutar del sol a techo abierto. También conviene señalar que no disponemos de rueda de repuesto, aunque los neumáticos que calza, unos Goodyear F1 EMT, disponen de secciones laterales reforzadas, que permiten seguir rodando hasta 160 kilómetros, con la rueda pinchada.

Fuerza descomunal

La planta mecánica que mueve a este purasangre es un V8 de 5,7 litros, capaz de hacer relinchar los 344 caballos con los que va dotado hasta hacer vibrar el composite y los refuerzos en fibra de vidrio que componen la carrocería. Dicho propulsor en la versión 2001 tuvo mejoras en los conductos de admisión y en la gestión electrónica, además cuenta con un nuevo colector realizado en material sintético para mejorar el flujo de aire. Dichas mejoras limitanr el consumo de combustible y reducen el volumen de ruido.

Nada más girar la llave de contacto su sonido bronco al más puro estilo made in USA hace las delicias de los amantes a la conducción deportiva. Una vez en marcha, casta y poderío en cualquier régimen, aunque conviene señalar que esta potencia se transmite no con agilidad sino con una fuerza descomunal, prueba de ello es el par capaz de desarrollar, nada menos que 483 Nm a 4.200 rpm.

La elasticidad de este propulsor es total, manteniendo una capacidad de recuperación bestial; basta con que pisemos el acelerador a fondo para recobrar su fuerza. La caja de cambios manual de seis velocidades que acompaña a este propulsor cuenta con unos desarrollos muy largos para reducir el combustible. Un consumo que a ritmos legales se mantiene en unos comedidos 10,3 litros, disparándose hasta los 25,6 en conducción deportiva. Podemos mantenerlo en unos más que aceptables 12,8 litros a velocidades de 160 km/h a regímenes situados en las 2.200 y 2.500 vueltas. El consumo medio durante la prueba fue de 14,6 litros circulando por ciudad, autovía y carretera de montaña.

Cuenta con un tacto preciso, y aunque no es rápido, la excelencia de potencial se hace patente en cualquier circunstancia no uponiéndonos ni el más mínimo inconveniente. Su embrague, también preciso, no es duro en su funcionamiento.

Conducir en ciudad con este Corvette supone fuertes dosis de atención para no rozarlo, pues su enorme longitud y anchura, de 4,56 y 1,86 metros, respectivamente hace que pase justo por sitios estrechos. A ello se suma su amplio radio de giro, obligándonos a realizar más de una maniobra

Por segundo año consecutivo Pachuca se viste de gala con una exhibición de Automóviles y Motocicletas de mayor trascendencia en el estado de Hidalgo.


Por segundo año consecutivo Pachuca se viste de gala con una exhibición de Automóviles y Motocicletas de mayor trascendencia en el estado de Hidalgo

MACLAREN


McLaren, fundado en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970), es un equipo de carreras automovilísticas con sede en Woking, Surrey, Reino Unido, que es sobre todo conocido como equipo de Fórmula 1, pero que ha competido también en las 500 millas de Indianapolis, y las 24 horas de Le Mans. Su nombre completo es actualmente Vodafone McLaren Mercedes, por el patrocinio de esta empresa de comunicaciones. El equipo es dirigido por Martin Whitmarsh y es supervisado por McLaren Racing, miembro a su vez de McLaren Group.

McLaren es uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1, siendo la tercera escudería en número de Campeonatos de Constructores (8), por detras de la también británica Williams F1 y Ferrari.

las mejores naves


Chrysler de México rompe récord de ventas


Chrysler de México aumenta sus ventas 39% en diciembre 2009 vs noviembre 2009. Chrysler de México aumenta sus ventas 9% en diciembre 2009 vs diciembre 2008.
La marca Chrysler incrementó su volumen de venta mensual en diciembre 2009 vs
diciembre 2008 en 21%



Compartelo

lunes, 11 de enero de 2010

MUSTANG SHELBY

MAZDA RX7 TUNING

LAMBORGHINI DIABLO


El nombre "Diablo" está inspirado en el toro Diablo, un feroz toro criado por el duque de Veragua en el siglo XIX, que el 11 de julio de 1869 en Madrid, se enfrentó en una batalla épica con el torero José De Lara.

El proyecto estilístico original nació a partir de un diseño a lápiz de Marcello Gandini, en una versión modificada sobre la base de sus propias directivas. Después de la crisis energética en el sector de la automoción de mediados de los años 80, Automobili Lamborghini S.p.A fue adquirida por el grupo Chrysler, cuya dirección decidió encomendar la parte final del desarrollo al Chrysler Styling Center en Detroit. Actualmente y desde 1998 la empresa Automobili Lamborghini S.p.A forma parte del Grupo Volkswagen

AUDI


El Audi R8 es un automóvil deportivo producido por el fabricante alemán Audi desde el año 2007. Tres años después de haber presentado el prototipo Audi Le Mans quattro, el R8 de calle debutó en el Salón del Automóvil de París en 2006, compartiendo nombre con el Audi R8 LMP que ganó seis veces las 24 horas de Le Mans. El R8 tiene como competidores directos el Ferrari F430, el Lamborghini Gallardo y el Porsche 911 Turbo.

El Ferrari 550 es un automóvil de gran turismo producido por el fabricante italiano Ferrari desde el año 1996. Tiene una configuración de 2 asientos, y existe con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas, que se denominan comercialmente 550 Maranello y 550 Barchetta. El 550 Barchetta se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de París de 2000, y las 448 unidades se fabricaron en 2001. La capota es apenas una lona que se coloca manualmente en caso de emergencia.

El 550 dispone de tracción trasera y un motor delantero longitudinal de 12 cilindros en V, 5,5 litros de cilindrada y 485 CV de potencia máxima. Fue el primer vehículo del mundo en equipar el sistema de control de tracción de serie.[cita requerida] Su coeficiente aerodinámico Cx es de 0,33.

CADILLAC ESCALADE TUNING


En el SEMA se pudieron ver coches muy logrados, pero también muchas excentricidades como este Cadillac Escalade EXT preparado siguiendo las indicaciones de DUB Magazine y que parece el pick-up de papá pitufo.

PORSCHE 911 TURBO


El corazón y lo más destacado de la séptima generación del Porsche 911 Turbo es la nueva unidad de potencia de 3.8 litros de desplazamiento y entrega de potencia máxima de 500 CV (368 kW).
El nuevo motor de seis cilindros se puede combinar con la opción de las siete velocidades Porsche Doppelkupplungsgetriebe (PDK) de doble embrague de la caja de cambios
En conjunción con el paquete opcional Chrono Turbo deportivo, tanto la paleta de cambio de volante y el volante PDK con botones de cambio de su función integrada de control de lanzamiento cambia de modol Deportivo / DeportivoPlus

RESEÑA BMW


[editar] Historia

BMW 2500.La historia de la división de automóviles de BMW comenzó en 1928 con la compra de la empresa automovilística VEB Automobilwerk Eisenach por parte de Bayerische Motoren Werke AG. En 1929 BMW produjo el BMW 3/15 PS, su primer automóvil bajo licencia de Austin Seven en la recién adquirida fábrica en Eisenach. Otros modelos conocidos antes de la Segunda Guerra Mundial fueron, entre otros, el BMW 315, el BMW 319, el BMW 326 y el BMW 328. Durante la Segunda Guerra Mundial (concretamente desde 1941) no se fabricaron automóviles.

CADILLAC SIXTEEN


Marca CADILLAC SIXTEEN

Año de fabricación 1930

País Estados Unidos

Motor V16 de 7413 cc

Potencia 165 HP a 3400 rpm

Transmisión Caja de cambios manual de 3 velocidades

Tracción Posterior

Velocidad máxima 150 Km/h

Aceleración (0-100 km/h) -

Suspensión Delantera semi-independiente con ballesta semi-elíptica y amortiguadores hidráulicos

Frenos De tambor a las cuatro ruedas

Peso -

Datos adicionales -

CLASICOS CADILLAC

miércoles, 6 de enero de 2010

Autos Del Futuro




Se llana lifecar es uno de los primeros vehiculos de lujo que pretende tomar el lugar de los autos que se hacen llamar de "lujo"
la empresa automotriz inglesa Morgan invirtió casi 4 millones de dólares en un prototipo con pretensiones de mercado, pero que, ante todo, pretende desarrollar un auto de lujo que no contamina el medio ambiente. Así fue que nació el Lifecar, un auto capaz de alcanzar los 100 km/h en tan solo siete segundos.
El hidrogeno es su combustible, que es convertido en electricidad mediante una célula que fue diseñada por la empresa Quinetiq. Su motor se alimenta con los 22 kilowatts de energía que es capaz de generar y cuando el vehículo necesita acelerar o subir una colina, el sistema recurre a unos capacitadotes especiales que funcionan como una reserva de batería. Las únicas emisiones que desprende su célula de combustible con de vapor de agua y su autonomía le permite recorrer 400 km con el tanque lleno. La velocidad final del Lifecar es de 150 km/h y su carrocería está confeccionada en aluminio, que le adjudica un peso muy liviano. Su interior es de madera y cuero, exactamente lo que piden sus clientes

Ford Mustang Eleanor 2006 Su Interior



Autos y Diseño

Estudiando dibujo y diseño de autos

Hay muchísimos fanáticos del automóvil que quieren ser diseñadores. Muchos confunden el diseño de autos con el dibujo. A continuación daré una orientación basada en mis criterios del diseño y el dibujo.

Bocetos de autos .La mayoría de las personas que se contactan a través de este sitio, preguntan qué hay que hacer o estudiar para convertirse en diseñadores de autos. Si bien es válida la inquietud, en el intercambio de mensajes detecto que pocos saben realmente de qué se trata esencialmente diseñar. Es importante diferenciar entre dibujo y diseño. Siempre está presente también la palabra styling, que vale adelantar que es lo más superficial... pero a su vez vendedor en un auto.

Dibujar es sólo eso. En el dibujo no hay creación. Dibujar es la manera de expresar una idea o un concepto. El dibujo en sí no tiene contenido. Dependiendo de nuestras habilidades para manejar materiales y técnicas, sumado a nuestro nivel de experiencia práctica, aparecerá el nivel de nuestros dibujos. No confundamos, no pasa por lindo o feo, sino por exitoso o no a la hora de cumplir el objetivo: comunicar una idea.

Para aclarar mi criterio daré un ejemplo claro: Chip Foose es un dibujante estadounidense con ciertos toques de diseñador. Se ha hecho muy conocido internacionalmente por aparecer en un programa televisivo llamado Overhaulin. Es un gran dibujante, con buen gusto para lavar la cara de viejos autos clásicos. Pero a su vez es también mediocre en cierto sentido. Domina técnicas para un estilo de dibujo. Pero cada uno de sus dibujos es igual. Todos tienen los mismos detalles técnicos. Y lo importante para el caso, es que sus criterios de diseño solo tienen por objetivo embellecer la carrocería de un auto, para exhibirlo.

Para mi criterio, un diseñador no es sólo un cirujano plástico, sino un verdadero conocedor de las necesidades del tipo de usuario definido para cada producto. El hecho de diseñar no implica necesidad de dibujar “bonito”. El diseñador real utilizará el dibujo sólo como herramienta de comunicación. El acto de diseñar implica una responsabilidad. A menudo, los mejores diseñadores no son los mejores dibujantes.

Es importante que cada uno de los interesados en este extraño mundillo del automóvil descubra qué es lo que realmente quiere. No se trata de definir si es mejor un diseñador o un dibujante. Ambos son importantes, pero sus tareas son diferentes... “no deben compararse ni competir”.

Y por último llega el turno de hablar del styling. Toda empresa que vende productos tiene departamentos de marketing. En ellos, los especialistas se encargan de detectar cuáles son los rasgos de un producto que logran concretar una venta, o sea, ¿cómo logra un producto capturar a un cliente? Básicamente, el styling es el trabajo estético más superficial e inútil técnicamente presente. Su beneficio no es un factor técnico, es subjetivo. Su utilidad radica en un sabio manejo de los parámetros contemporáneos de belleza que conquistan a los consumidores.

Creo que manejar y tener presentes estos criterios ayudará a descubrir cuál es su vínculo con el diseño o el dibujo de autos. Luego, cuando desee formarse académicamente, tenga presente todo lo anteriormente descripto y contrástelo con el análisis expuesto a continuación.

Muchos institutos educativos perfeccionarán sus habilidades para el dibujo, pero no le aportarán mucho más. Otros, con carreras como diseño de transporte, intentarán que su bagaje de conocimiento sea más profundo. Tendrán como objetivo su inserción en el departamento de diseño de una empresa. Y para trabajar en una empresa, usted deberá comprender todo su funcionamiento. Se especializará sólo en diseño, pero comprenderá qué requerimientos impartirá una gerencia de marketing o ingeniería, para entonces adaptarse al trabajo en grupo y entre departamentos.

domingo, 3 de enero de 2010

Mercedes-Benz SLS AMG Desert Gold


EL punto culmimante de este año se llevo a cabo en el Salon Internacional de Dubai, cuando Mercedes Benz presento su nuevo super deportivo SLS bajo la denominacion de "AMG Desert Gold" con un llamativo acabado de oro en cuerpo de aluminioy retoques de color negro, una combinacion extraordinaria y muy atractiva.


Bugatti 16C Galibier Concept



Corvette Centennial


El Corvette Centennial es el auto que conmemora el los 100 años de la firma Chevrolet Corvette stingray concept. Pero la firma no solo lo creo par los 100 años, sino que tambien este auto sera parte importante del reparto de TRASFORMERS 2: renenge of the fallen, con el nobre de Sideswipe.

Volvo C30


El Volvo C30 tiene un diseño deportivo de 2 puetas, cuatro plazas individuales y portón trasero de cristal. Esta pensado para gripos de juvenes o parejas con un intenso estilo urbano. Esta hecho para adaptarse a sus gastos y prioridades.

BMW Vision EfficientDynamics



Dodge Viper SRT10 2010


El Viper SRT10 2010, un autentico coche de carreras homologado para carreteras, stara disponible ahora en 2 nuevos colores exteriores (naranja tixico y plata brillante) lo mas destacable es su rediceñado alerón, la nueva palanca de cambios y el acortamiento de la quinta marcha para mejorar la aceleracion a altas velocidades.