miércoles, 13 de enero de 2010

primeras imagenes del nuevo honda hsv-gt


Honda mostró hace unos días las primeras imágenes oficiales del HSV-10 GT, el modelo con el que sustituirá al NSX en el Campeonato Japonés de SuperGT. A simple vista resulta mucho más espectacular que su predecesor, más abajo podéis ver uno vídeo de larga duración del HSV-10 GT evolucionando en un circuito, el sonido del motor V8 es impresionante.

El HSV-010 GT ha sido desarrollado según las especificaciones de la clase GT500 de 2010 y únicamente se construirá con fines deportivos. Está equipado con un motor V8 de 3,4 litros que entrega más de 500 CV y está situado en posición central. Honda ha estado trabajando durante dos años. El chasis del HSV-10 GT está realizado en fibra de carbono y utiliza el mismo cambio secuencial desarrollado por Ricardo para el SuperGT y que comparte con Nissan y Toyota.

Este campeonato comenzará el próximo mes de marzo, los días 20 y 21, en el circuito de Suzuka. El reto que tiene ante sí el HSV-10 GT es importante: igualar o mejorar incluso el palmarés de su predecesor. El NSX-GT participó en la All Japan Grand Touring Car Championship (JGTC) desde 1997. A lo largo de 106 carreras durante esos 13 años, consiguió la pole position en 50 ocasiones y ganó 37 pruebas

martes, 12 de enero de 2010

corvette coupe


Corvette Coupe

Chevrolet Corvette Coupé

Espectáculo en rojo

Deportivo americano por excelencia, el Corvette guarda entre su afilada imagen unas prestaciones de auténtico infarto que combina con una conducción de lo más embaucadora. Una legendaria alternativa, que hace frente a los más radicales y eficaces deportivos europeos. El espectáculo está servido.

Vestido de rojo pasión (denominado por la marca 70 Torch red), el Corvette mejora con el paso de los años; la experiencia es un grado y los 50 años de historia que este modelo lleva a sus espaldas otro. En su quinta generación, su poderosa estampa llama la atención de todo aquel que se cruce en su camino.

La estética que despliega este auténtico depredador del asfalto es un ejercicio de estilo en esta versión coupé que mantiene las líneas redondeadas, que fluyen desde su puntiagudo frontal hasta su recortada zaga en la que aparecen incrustados dos pares de grupos ópticos de diseño elipsoidal. Destaca su salida de escape de doble circuito por el que expulsa los humos procedentes de la combustión.

Su carrocería de aspecto musculoso se realza con un calzado impactante: monta neumáticos de diferente radio y dimensión entre ambos trenes. Para el tren delantero se utilizan unos 235/47 en llantas 17. Para el trasero las ruedas adquieren mayor anchura, hasta los 275/40, en llanta 18. Ruedas que están incrustadas en unas sugerentes llantas de cinco brazos que dejan entrever sus pinzas de freno de color rojo, con la inscripción Corvette, en relieve.

Dentro del habitáculo del Chevy nos encontramos un ambiente deportivo, con dos plazas delimitadas por el voluminoso túnel de la transmisión. Los asientos eléctricos facilitan el acceso porque se desplazan hacia atrás. Un sistema de memoria eléctrico recupera la configuración del asiento del conductor, el ángulo de los retrovisores exteriores, el control del climatizador e incluso las emisoras favoritas del sistema de audio "Bose" hasta para tres conductores distintos. En esta personalización también se encuentran dentro de los elementos programables, la alarma, la activación de las luces y la del cierre del vehículo cuando éste se ha dejado abierto.

Una vez al volante disfrutamos de una cómoda posición de conducción gracias a los confortables asientos deportivos tapizados en cuero con ajuste lumbar eléctrico, como elemento opcional.

Como dato práctico de cara al verano cabe señalar que el interior del habitáculo esta cubierto por un techo desmontable que permite guardarlo en el maletero dejando este deportivo en una clara versión targa, en la que disfrutar del sol a techo abierto. También conviene señalar que no disponemos de rueda de repuesto, aunque los neumáticos que calza, unos Goodyear F1 EMT, disponen de secciones laterales reforzadas, que permiten seguir rodando hasta 160 kilómetros, con la rueda pinchada.

Fuerza descomunal

La planta mecánica que mueve a este purasangre es un V8 de 5,7 litros, capaz de hacer relinchar los 344 caballos con los que va dotado hasta hacer vibrar el composite y los refuerzos en fibra de vidrio que componen la carrocería. Dicho propulsor en la versión 2001 tuvo mejoras en los conductos de admisión y en la gestión electrónica, además cuenta con un nuevo colector realizado en material sintético para mejorar el flujo de aire. Dichas mejoras limitanr el consumo de combustible y reducen el volumen de ruido.

Nada más girar la llave de contacto su sonido bronco al más puro estilo made in USA hace las delicias de los amantes a la conducción deportiva. Una vez en marcha, casta y poderío en cualquier régimen, aunque conviene señalar que esta potencia se transmite no con agilidad sino con una fuerza descomunal, prueba de ello es el par capaz de desarrollar, nada menos que 483 Nm a 4.200 rpm.

La elasticidad de este propulsor es total, manteniendo una capacidad de recuperación bestial; basta con que pisemos el acelerador a fondo para recobrar su fuerza. La caja de cambios manual de seis velocidades que acompaña a este propulsor cuenta con unos desarrollos muy largos para reducir el combustible. Un consumo que a ritmos legales se mantiene en unos comedidos 10,3 litros, disparándose hasta los 25,6 en conducción deportiva. Podemos mantenerlo en unos más que aceptables 12,8 litros a velocidades de 160 km/h a regímenes situados en las 2.200 y 2.500 vueltas. El consumo medio durante la prueba fue de 14,6 litros circulando por ciudad, autovía y carretera de montaña.

Cuenta con un tacto preciso, y aunque no es rápido, la excelencia de potencial se hace patente en cualquier circunstancia no uponiéndonos ni el más mínimo inconveniente. Su embrague, también preciso, no es duro en su funcionamiento.

Conducir en ciudad con este Corvette supone fuertes dosis de atención para no rozarlo, pues su enorme longitud y anchura, de 4,56 y 1,86 metros, respectivamente hace que pase justo por sitios estrechos. A ello se suma su amplio radio de giro, obligándonos a realizar más de una maniobra

Por segundo año consecutivo Pachuca se viste de gala con una exhibición de Automóviles y Motocicletas de mayor trascendencia en el estado de Hidalgo.


Por segundo año consecutivo Pachuca se viste de gala con una exhibición de Automóviles y Motocicletas de mayor trascendencia en el estado de Hidalgo

MACLAREN


McLaren, fundado en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970), es un equipo de carreras automovilísticas con sede en Woking, Surrey, Reino Unido, que es sobre todo conocido como equipo de Fórmula 1, pero que ha competido también en las 500 millas de Indianapolis, y las 24 horas de Le Mans. Su nombre completo es actualmente Vodafone McLaren Mercedes, por el patrocinio de esta empresa de comunicaciones. El equipo es dirigido por Martin Whitmarsh y es supervisado por McLaren Racing, miembro a su vez de McLaren Group.

McLaren es uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1, siendo la tercera escudería en número de Campeonatos de Constructores (8), por detras de la también británica Williams F1 y Ferrari.

las mejores naves


Chrysler de México rompe récord de ventas


Chrysler de México aumenta sus ventas 39% en diciembre 2009 vs noviembre 2009. Chrysler de México aumenta sus ventas 9% en diciembre 2009 vs diciembre 2008.
La marca Chrysler incrementó su volumen de venta mensual en diciembre 2009 vs
diciembre 2008 en 21%



Compartelo